TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC)
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) son un
conjunto de servicios a través de redes, dentro del área de la salud en la
actualidad existen diferentes programas que generan la utilización de las
tecnologías con el objetivo de adquirir e intercambiar información con el resto
del mundo.
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) son un
conjunto de servicios a través de redes, en enfermería las principales TIC son
la HISTORIA CLÍNICA DIGITAL, TELEENFERMERÍA, TELEFORMACION Y TELEDOCENCIA.
La historia
clínica digital
registra la información del paciente electrónica mente. Supone ser un
instrumento efectivo, que garantiza y agiliza el trabajo enfermero, que permite
el intercambio y acceso a la información y por tanto facilita la comunicación
entre los diferentes profesionales.
Teleenfermería. Es definida según
el Consejo Internacional de Enfermeras (CIE) como el uso de la tecnología de
las telecomunicaciones en la disciplina enfermera para mejorar la atención a
los pacientes.
Teleformación y teledocencia. El avance de las nuevas tecnologías está
generando modelos de formación diferentes, donde la metodología de enseñanza y
aprendizaje en la disciplina enfermera debe impregnarse de novedosas herramientas
como soporte técnico y pedagógico, una de esas herramientas son el método de
aprendizaje.
CONCLUSIONES
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación forman parte de la
tecnológica que nos rodea y con la que debemos convivir.
Y amplían nuestras capacidades para aprovechar la
tecnología a favor de la educación para la salud de la población a través de
generación de nuevos programas de prevención.
Las TIC son un gran aporte ya que brindan un fácil acceso a una gran
fuente de información, un proceso rápido y confiable por medio de, canales de
comunicación inmediata e interactiva.
BIOGRAFÍAS
Garduño, C. (2015). Tecnologías de información en el contexto
hospitalario (manuscrito no publicado). ENEO-UNAM.
M. ª Rosa Girbau García, Jordi Galimany Masclans y Katy Salas
Miravitllesa. (2010). Cuidados de enfermería y las tecnologías de la
comunicación. Nursing, 28, número 1, Pp 60-63.
Carmen Noelia Espínola López, Carlos César Ojeda Delgado, Ana
Laura Ramos Ramírez, María Inmaculada Robertti Pereira. (2011). “Conocimientos,
prácticas y actitudes acerca de las tics en la población de profesionales
enfermeros del sector público y del instituto de previsión social (IPS) del
alto Paraná Minga Guazú: Universidad Nacional del Este Facultad de Ciencias de
la Salud carrera de Enfermería.